Editorial

La familia como raíz de la esperanza

En un mundo que parece girar cada vez más rápido, la familia resuena como un contrapeso esencial, al ser uno de los pilares fundamentales sobre los que descansa toda comunidad humana.

Hace unos días, durante un encuentro con el Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, el Papa León XIV ofreció un profundo discurso sobre la importancia de reconocer en las familias, y particularmente en la maternidad y la paternidad, que toda vida nueva es un signo de esperanza, y no un estorbo.

Cuando una mujer decide dar vida y acompañar ese don, cuando un hombre asume con responsabilidad la paternidad, ambos se colocan en la línea de lo más fundamental: dar, acoger, acompañar, crecer y transmitir dignidad. 

Por lo tanto, esta elección humana merece condiciones que la favorezcan, no que la dificulten.

Te recomendamos: Consejos del Papa Francisco para alcanzar la santidad desde la familia

En este sentido, el Papa hace un llamado para desarrollar políticas que garanticen condiciones adecuadas de vida y de trabajo; iniciativas educativas y culturales que reconozcan la belleza de generar juntos; y una pastoral que acompañe a mujeres y hombres con cercanía y atención.

León XIV agrega: “la maternidad y la paternidad, así protegidas, no son cargas que pesan sobre la sociedad, sino una esperanza que la fortalece y la renueva”.

Queremos reforzar este llamado para crear políticas públicas que garanticen condiciones y el derecho a la vida; que permitan a los padres y madres realizar su misión sin que ésta se vuelva insostenible. 

Iniciativas educativas y culturales que alienten y celebren la vida. Esto implica formación en el respeto a la vida, en la corresponsabilidad del cuidado y en la generosidad del don recibido. 

Te recomendamos: Cuidar la familia es una visión de futuro

En una cultura tan marcada por el individualismo y el consumismo, también se necesitan recuperar narrativas que promuevan el valor de la vida y la necesidad de su cuidado.

Desde la Iglesia, reconocemos la importancia de caminar al lado de las familias: con cercanía, atención, escucha y fraternidad. 

Queremos abonar en construir una sociedad que no margine a quienes quieren dar vida o formar una familia, que no los vea como un peso, que no los excluya por el hecho de cumplir la misión más humana que existe

Protejamos la esperanza que existe en la maternidad y la paternidad, y fortalezcamos a nuestras familias como espacio de renovación, de comunidad, y de evangelización.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Compartir
Publicado por
DLF Redacción

Entradas recientes

“Ten misericordia de mí”

Dios, que es el protagonista de la salvación, justifica al que se humilla y desdeña…

1 día hace

¿Quiénes son los 11 nuevos beatos y 4 venerables que autorizó el Papa León XIV?

El Papa León XIV aprobó nombrar beatos a 11 sacerdotes mártires del nazismo y el…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 26 de octubre 2025

Jesús invoca a quien públicamente era tenido por pecador. Pero contrasta su actitud y su…

1 día hace

“Te amé”

Desde hace tiempo en Cáritas arquidiócesis primada México queremos seguir acompañando a los más débiles…

1 día hace

La maternidad y la paternidad no son cargas, son esperanza que fortalecen a la sociedad: Papa León XIV

El Papa destacó que la maternidad y la paternidad fortalecen a la sociedad y deben…

1 día hace

Task: la miniserie de HBO que explora la fe, el perdón y la redención en medio del crimen

Task miniserie de HBO con Mark Ruffalo como un ex sacerdote ahora agente del FBI,…

1 día hace