Editorial

Por un cierre de campañas cordial y pacífico

El día de las elecciones se acerca y el tiempo para que los candidatos conquisten la simpatía del votante se agota. En este escenario, observamos con preocupación el aumento de la tensión política y la polarización social.

Las campañas electorales son el espacio y tiempo para que quien aspira a un puesto de elección popular ponga sobre la mesa las propuestas con las que buscará mejorar las condiciones del pueblo que lo eligió.

Sin embargo, si este periodo se transforma en escenarios de confrontaciones personales y descalificaciones, se desvirtúa su propósito y se incrementa la polarización. Así, un ambiente de hostilidad no solo desanima a los votantes, sino que también socava la confianza en el proceso electoral.

Por ello es fundamental que todos los candidatos, y particularmente, las dos candidatas y el candidato a la Presidencia comprendan la responsabilidad que tienen para elevar el nivel del debate político y se enfoquen en presentar propuestas concretas y soluciones viables a los problemas que enfrentan los mexicanos.

Un periodo de campañas plagado de agresiones y descalificaciones puede influir significativamente en el comportamiento de los seguidores de quienes aspiran a dirigir los destinos de México, lo que puede traducirse en un ambiente electoral tenso y violento. Por el contrario, un proceso respetuoso y fundamentado puede fomentar un clima de paz y cordialidad, donde las diferencias se discuten de manera civilizada y se respetan las opiniones de los participantes.

Otro de los elementos fundamentales del proceso electoral en curso es la participación cívica, ya que los ciudadanos no solo tienen el derecho, sino el deber de informarse y participar de manera activa y consciente. Para que esto sea posible se necesita de un ambiente seguro, libre de intimidaciones y de violencia.

La Iglesia Católica ha asumido con determinación su papel cívico y su obligación democrática impulsando campañas para alentar a los ciudadanos a participar en las elecciones y para que, luego de informarse y reflexionar, acudan a las casillas a emitir su voto.

A dos semanas de que se lleve a cabo la jornada electoral del 2 de junio y con la plena esperanza de que se desarrolle de manera pacífica y democrática, invocamos la protección de Nuestra Madre la Virgen María de Guadalupe y le pedimos su intercesión para que las elecciones se desarrollen en un ambiente de respeto y tranquilidad.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

1 hora hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

2 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

16 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

17 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

17 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.