Editorial

El propósito de vivir, ¿para qué estoy aquí?

¿Para qué estamos en el mundo? Esta es la gran pregunta que, tarde o temprano, todos nos hacemos. Y aunque la cultura contemporánea parece llenarnos de opciones, pocas veces ofrece respuestas profundas. La fe cristiana, en cambio, no duda en señalar que el verdadero propósito de la vida es la santidad, entendida no como algo lejano o imposible, sino como la plenitud del amor a Dios y a los demás en lo cotidiano.

Ante ello, la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati que ocurrirá el próximo 7 de septiembre, es un signo luminoso para nuestro tiempo. Dos jóvenes que, desde su corta vida, nos recuerdan que ser santo no significa ser perfecto, sino vivir con alegría, generosidad y amor por los demás. Como dijo el Papa Francisco en Gaudete et Exsultate: “No tengas miedo de la santidad. No te quitará fuerzas, vida o alegría. Al contrario, serás lo que el Padre pensó cuando te creó y serás fiel a tu propio ser” (n. 32).

Muchos acusan a la Iglesia de ser aburrida o lejana a la vida real. Sin embargo, Carlo y Pier Giorgio desmienten ese cliché. Uno con su computadora y su amor por la Eucaristía, otro con su pasión por la montaña y su entrega a los pobres, muestran que la fe es creativa, dinámica y profundamente humana. Ambos entendieron que la alegría más grande no está en acumular, sino en entregarse.

Te recomendamos: Canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio: fecha, lugar, cómo será y todo lo que debes saber

Carlo Acutis solía repetir: “La Eucaristía es mi autopista al cielo”. Pier Giorgio Frassati, por su parte, resumía su vida en un lema: “Vivir sin fe, sin un patrimonio que defender, sin sostener la verdad en una lucha continua no es vivir sino ‘vivir por vivir”. Dos frases que reflejan un mismo espíritu: la santidad es la aventura más radical que se puede emprender.

La Iglesia se alegra con estos modelos porque sabe que la juventud de hoy no está llamada a la mediocridad. San Juan Pablo II lo dijo en la Jornada Mundial de la Juventud de 2000: “¡No tengan miedo de ser los santos del nuevo milenio!”. Y el Papa Francisco lo confirma cuando señala que “la santidad es el rostro más bello de la Iglesia” (Gaudete et Exsultate, n. 9).

La pregunta que queda es personal: ¿qué significa para mí vivir con propósito? ¿Dónde estoy llamado a servir, a amar, a entregar mis talentos? La santidad no es un accesorio opcional, es el centro de la existencia, el camino hacia la felicidad verdadera.

¿Es la Iglesia aburrida? Para nada. La Iglesia, al proponer la santidad, nos abre la puerta a la mayor aventura: vivir con pasión, servir con alegría, transformar el mundo desde dentro, a través del amor.

Los próximos santos, Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, nos recuerdan que el propósito de vivir no es sobrevivir, sino amar hasta el extremo. Ese es el llamado de Dios a cada generación, y es la invitación que hacemos especialmente a los jóvenes de hoy.

Te recomendamos: Qué tienen en común Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ejemplos de fe y santidad

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Este será el nuevo rostro de Jesús en “La Pasión de Cristo 2”

Mel Gibson inició el rodaje de La Resurrección de Cristo o Pasión de Cristo 2…

2 horas hace

¿Qué debo hacer si estoy dudando de Dios?

Dudar de Dios no es debilidad, sino una oportunidad para reencontrarse con Él. Aquí una…

3 horas hace

¿Quién fue Santa Teresa de Jesús y por qué es importante para la Iglesia?

Descubre quién fue Santa Teresa de Jesús, fundadora de las Carmelitas Descalzas y Doctora de…

5 horas hace

“Seamos puentes de diálogo y caridad”: el llamado de la XII Asamblea de Juntos por México

Con un llamado a ser puentes de diálogo y caridad, concluyó la XII Asamblea Anual…

5 horas hace

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?”

“¿Cómo le hiciste para cuidar tantos hijos?” me dijo mi nieta, de apenas siete años,…

22 horas hace

¿Dónde se ubican los centros de acopio en la CDMX para los damnificados por lluvias?

Tras las intensas lluvias en México, la Arquidiócesis Primada de México y organizaciones civiles han…

22 horas hace