Editorial

El camino para renovar a la Iglesia

Desde hace varias décadas, la sociedad ha venido experimentando cambios profundos en cómo se entiende a sí mismo el ser humano, cómo nos comunicamos, cómo nos comportamos y cómo entendemos nuestro sentido de realización.

Puedes leer: Asamblea Arquidiocesana: así se realizarán las sesiones de trabajo

Sin duda estos cambios se han acelerado con los medios digitales de comunicación. Este cambio de época, ha significado un gran reto para la misión de la iglesia, ¿cómo presentar nuestra fe para que la salvación ofrecida por Cristo tenga sentido hoy? ¿Como ser motivo de esperanza para los ciudadanos?

La respuesta a estas y otras preguntas han inquietado a la iglesia por años, y hoy sin duda, no es la excepción. Por ello, la Arquidiócesis de México, bajo la guía del Cardenal Carlos Aguiar Retes, atendiendo el llamado del Papa Francisco de permitir que la misión renueve la Iglesia, inició desde 2018 un proceso de renovación eclesial.

La renovación comenzó con la reducción del territorio que atiende la Arquidiócesis, gestionando la creación de 3 nuevas diócesis en la Ciudad de México.

Después, vino la pandemia del COVID y tuvimos que detener el proceso. Cuando lo permitió la situación, los obispos iniciaron la visita de 420 iglesias o centros de atención pastoral, en las que escucharon y conocieron de cerca las realidades que se experimentan en las comunidades parroquiales.

Después de las visitas pastorales, se inició una labor de escucha y reflexión. Se realizaron consultas a las 420 parroquias para analizar cómo se sentían respecto a la Iglesia los 4 destinatarios prioritarios de nuestra evangelización: los jóvenes, las familias, las personas en situación vulnerable y los alejados.

Posteriormente, por 4 fines de semana nos reunimos 2,000 agentes de pastoral para analizar las respuestas y descubrir los núcleos problemáticos de nuestra evangelización. En esta labor participaron obispos, sacerdotes, comunidades religiosas, laicos, académicos y grupos vinculados al trabajo cotidiano de la Iglesia.

Habiendo analizado las problemáticas de la Iglesia, ahora nos toca discernir cómo queremos renovar nuestra acción pastoral para superar esas trabas que hemos experimentado en nuestra misión.

Para ello, esta semana se realizará la Asamblea Arquidiocesana. Durante seis días, más de 2,000 personas reflexionarán y propondrán líneas de acción que nos ayuden a superar las deficiencias que experimentamos en nuestra evangelización.

El método para esta renovación es el que nos ha instruido el Papa Francisco: la sinodalidad, que no es otra cosa que caminar juntos, en la escucha, en el discernimiento, en el compromiso y en la toma de decisiones. Todo esto, bajo la inspiración del Espíritu Santo, el actor clave en este proceso. La Iglesia está viva, y como comunidad guiada por el Espíritu, trataremos de seguir los pasos de nuestro Maestro, Jesús, para ser fieles a la misión que Él nos ha pedido realizar en la sociedad.

Nuestra Madre Santísima de Guadalupe, que ha guiado la transmisión del Evangelio por 500 años en estas tierras, siga guiando nuestros pasos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

18 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

20 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

21 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

24 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.