Las sinergias son un elemento constitutivo del auténtico deseo de colaboración, que la Iglesia católica promueve activamente en beneficio de la sociedad; muestra de ello, son los incontables acuerdos de cooperación que celebra día con día en los más diversos ámbitos: religioso, educativo, cultural, social, político, etcétera.

En el contexto en el que se encuentra el país, la Iglesia está llamada no sólo a dar continuidad y apuntalar las acciones conjuntas que ha venido realizando a lo largo de los últimos años con diferentes actores sociales, sino también a explorar nuevas rutas de colaboración con otros sectores, que favorezcan el desarrollo integral de México, sobre todo de los más desprotegidos.

De manera particular, la colaboración entre la Iglesia y el Estado debe seguir manifestándose especialmente en el fomento a una Cultura de la Legalidad, sensibilizando, concientizando y comprometiendo a los fieles, en el sentido de que la delincuencia, la corrupción, la impunidad, y cualquier otra acción que corrompa la dignidad del ser humano, no son compatibles con el Evangelio. De esta manera, la Iglesia también contribuye a la consecución del Estado de derecho.

Pero las sinergias deben ir más allá, y permear en todos los ámbitos de la sociedad, desde el más sencillo hasta el más complejo, siendo capaces de desterrar las “sinergias del mal”, e ir en busca de lo que nos une y fortalece, y creando la confianza necesaria que anime a la colaboración de todos en un solo proyecto de nación.

Por ello, México espera de sus autoridades de gobierno, asociaciones civiles y religiosas, instituciones educativas, empresarios y demás sectores sociales, una mayor disposición –libre de ideologías y resentimientos– para convenir, en un marco de respeto, lo que cada uno pueda aportar para salir adelante.

Nuestro país merece más, y hoy más que nunca demanda de cada uno de los mexicanos un compromiso del tamaño de la tierra que los vio nacer. Es tiempo de aportar, de hacer sinergias, y dar un golpe de timón que nos lleve a alcanzar el México que todos deseamos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

1 hora hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

1 hora hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

1 hora hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

13 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.