¿Cuántos muertos más?
En los últimos días, México se ubicó tristemente en el tercer lugar a nivel mundial por el número de personas fallecidas a causa de COVID-19, sólo por debajo de Brasil y Estados Unidos. Al día de hoy, más de 51,000 mexicanos han perdido la batalla contra el coronavirus.
Ante estas lamentables cifras, es necesario preguntarnos: ¿Hemos acatado los cuidados necesarios?, ¿hemos impulsado un estricto control sanitario en nuestra casa y trabajo?, ¿hemos evitado las reuniones, fiestas y visitas innecesarias?
Leer: Ante la crisis económica
De las miles de vidas truncadas, hay una gran responsabilidad en las omisiones, las excusas, la ignorancia y el egoísmo al no asumir nuestra responsabilidad y cuidado del otro.
Hace unos meses todavía no se sabía con claridad cómo controlar la pandemia, eran escasos los estudios sobre las formas de transmisión y la respuesta del cuerpo humano ante el virus, y a ello se debe que se haya expandido tan rápidamente.
Sin embargo, hoy tenemos muy claro el mecanismo de transmisión del virus, sabemos cómo evitar que llegue a nosotros -especialmente a los más vulnerables-, y sobre todo, contamos con insumos de fácil adquisición para la mayor parte de los mexicanos.
Ya no hay pretextos, si la pandemia no cede en México es porque, como sociedad, no queremos que ocurra, pues aún no hemos entendido que los muertos, son nuestros muertos, tuyos y míos, y esa es una realidad ineludible de la que tarde o temprano daremos cuenta a Dios.
Los miles de fallecidos, los miles de enfermos y los miles que se han quedado sin empleo por la pandemia deben animarnos a asumir nuestra responsabilidad particular y comunitaria por el bien de todos. ¡México ama la vida, no la muerte!
Artículo fundamentado en el texto de nuestra colaboradora Dra. Ma. Elizabeth de los Río Uriarte ¿Por qué no cede la pandemia en México?
¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.
León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…
El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…
En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…
Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…
El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…
Esta web usa cookies.