Editorial

Celebremos, pero sin aglomeraciones

A dos meses de terminar el año, son incontables los aprendizajes y las experiencias inesperadas que hemos acumulado. Para todos ha sido oportunidad de crecer en medio de la contingencia, de ser solidarios ante la crisis, de renovar el afecto a pesar del distanciamiento.

Y aunque no tenemos la seguridad absoluta en la evolución de la pandemia y ante la temporada de frío que ya está a la puerta, parecería que el horizonte sigue siendo hostil.

Pero a nuestro favor cuentan las medidas de prevención y precaución, la disciplina y el respeto, el orden que siempre será mejorable. Ojalá que pongamos el corazón en todo lo que está por venir y debemos enfrentar.

Y si bien con el término corazón nos referimos a los afectos, también con él hablamos de tomar las cosas en serio, con valentía pero nunca temerarios, con esperanza pero no con falsas confianzas, con hechos claros, directos y prácticos, y no con suposiciones, o cifras alegres, o ilusiones maravillosas.

Hemos recibido noticias de los rebrotes de contagios en países europeos, y estamos ante la posibilidad de tener que recorrer el mismo camino. No dejemos que el pánico o la desesperación nos jueguen chueco; de ahí que el orden y el respeto a medidas y disposiciones de diversa índole, debemos asumirlas con todo el corazón y por el bien de todos.

En los próximos días sin duda festejaremos a nuestros fieles difuntos y lo hemos de hacer como siempre -¡con todo el corazón!- pero con un nuevo orden y un mayor respeto -¡seguimos en alerta por la pandemia!-.

Ya nos han indicado las autoridades que debemos evitar aglomeraciones, y por tal razón permanecerán cerrados los panteones, con ocasión del día 2 de noviembre. Lejos de ser una arbitrariedad o desprecio de nuestras tradiciones, eso nos da oportunidad para profundizar y buscar caminos que nos lleven a vivir lo importante con el corazón, a descubrir lo que es invisible para los ojos, como ya nos enseñaba Antoine de Saint-Exupéry en su invaluable obra: El Principito.

También nos han informado que las celebraciones en torno a la Virgen de Guadalupe tomarán un rumbo diverso al que ya estábamos acostumbrados. Lejos de recibir la noticia con tristeza o pesar -¡sin duda a tantos nos hubiera gustado llegar hasta el Tepeyac!-, la hemos de recibir con un corazón renovado, con un corazón que se encienda en el mismo corazón de quien supo estar firme y fuerte junto a la cruz de su Hijo, y con la esperanza de su triunfo sobre la muerte.

Bendito sea Dios que tenemos medios científicos y prácticos para enfrentar la crisis sanitaria. Demos gracias a Dios que contamos con herramientas tecnológicas para seguir nutriendo el corazón. Aprovechemos nuestra capacidad de seguir aprendiendo y creciendo en medio de las situaciones más adversas. Siempre con orden y respeto. Siempre con todo el corazón.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

5 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

6 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

7 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

12 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

13 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

13 horas hace