Editorial

Celebremos la vida con Cristo Resucitado

La gran fiesta de todos los cristianos es la Resurrección de Cristo: la Pascua. Más allá de la crueldad de la cruz y de la oscuridad de la muerte, está la respuesta de Dios a la realidad humana: la vida plena y glorificada que se ha manifestado en Cristo resucitado.

Cuando Jesús fue crucificado, muchos creyeron que habían logrado acabar con Aquel que es la Vida y el Amor. Otros, entristecidos, pensaron que la injusticia humana había sepultado para siempre la esperanza que Jesús ha traído para todos. Y unos más, invadidos por el pesimismo, pensaron que el mal había triunfado definitivamente sobre el bien.

Sin embargo, en medio del silencio y de la oscuridad de la noche, surgió la Luz, la Vida, la Resurrección. Este es el gozo de la vida cristiana, que sigue brillando para toda la humanidad, como el sol que ilumina a todos.

En esta Semana Santa, millones de creyentes han renovado su fidelidad al camino de Cristo, lo que implica el reconocimiento de la vida como un don de Dios y la aceptación de la misma como una bendición.

Renovar la fidelidad al camino de Cristo es decir no a la violencia, no a la delincuencia, no a la corrupción, no al crimen, no a los abusos de autoridad, no a la trata de personas, no a las extorsiones, no a todas aquellas prácticas que deterioran el tejido social y lastiman las relaciones entre hermanos.

Jamás debemos acostumbrarnos a las acciones violentas de los criminales que acaban con la vida de miles de jóvenes en México debido a la lucha entre bandas rivales del crimen organizado; jamás bajemos los brazos ante aquellos que quieren acabar con la vida de nuestros adolescentes y jóvenes haciéndolos adictos; jamás dejemos de sentir indignación por los abusos contra nuestros hermanos migrantes, ni por los actos corruptos que nos hunden como nación.

Como bien dice el Papa Francisco: “Necesitamos al Crucificado Resucitado para creer en la victoria del amor, para esperar en la reconciliación. Lo necesitamos a Él, para que, poniéndose en medio de nosotros, nos vuelva a decir: ‘¡La paz esté con ustedes!’”.

Celebrar la Resurrección de Cristo es mirar más allá de la oscuridad de la cruz, que nos muestra cómo la injusticia humana, en todas sus versiones, ha tratado de acabar con la vida en todas sus formas.

Jesús ha resucitado, mostrando de una vez y para siempre que la vida es más fuerte que la muerte.

¡Feliz Pascua de Resurrección!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

2 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

17 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

18 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.