Editorial

Carta a los jóvenes de México

Queridos jóvenes, estamos en un momento coyunturalmente difícil. Vemos con tristeza los males que afectan a su generación, la violencia que la rodea y que la ha convertido en un blanco de vicios, placeres fugaces, situaciones que han marchitado su espiritualidad y que los han alejado de la comunión con nuestro Padre Dios.

Les hablamos desde el amor que le tenemos a la Patria, y particularmente a ustedes, que representan nuestra propia vida. Con la guía de Jesús, Buen Pastor, queremos reforzar nuestros lazos de relación, alegrarnos por su presencia y comprender sus miradas tan distintas.

Leer: Los ‘héroes’ de la tradición milenaria en la Iglesia

Jóvenes, queremos invitarlos a preguntar, a no quedarse con dudas. No tengan miedo de hablar, de decir lo que piensan, de expresar sus temores, pues si tienen miedo asustarán a muchos otros que, como ustedes, necesitan hacer oír su voz. Sean ejemplo de comunicación con su familia, ejemplo de verdad, y al serlo, serán buenos testimonios de Dios.

Prepárense. Asuman con alegría el compromiso de conocer todo lo que los rodea, pues es la realidad que ustedes –junto con cada uno de los sectores sociales, particularmente los adultos– tienen la responsabilidad de cambiar, de mejorar. Dejemos de culparnos unos a otros y actuemos por el bien de todos. Actuemos con el mismo amor con el que Jesucristo dio su vida por nosotros.

Respondan también al llamado social. “La vida es hoy, nadie te puede prometer un día mañana. Ustedes no son el futuro, son el presente, son el ahora de Dios”. Así lo definió el Papa Francisco durante la exhortación que realizó en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud de 2019, en Panamá.

Leer: El buen uso de las redes sociales

Los necesitamos, jóvenes, requerimos de su entereza, fuerza y creatividad, de su amor por el país y por nuestras comunidades. México se debe a su gente que ha forjado un país con amor, con el sudor de su trabajo, sacrificio, esfuerzo y mucha fe.

Acérquense. En la Iglesia queremos escucharlos, conocer lo que piensan, pues al escucharlos, unos a otros, podemos fortalecer nuestras convicciones, y es un diálogo que nos pide Jesucristo.

Finalmente, queremos decirles que el próximo 22 de febrero, el Cardenal Carlos Aguiar Retes se reunirá con muchos de ustedes, jóvenes que quieran ser buenos discípulos de Jesús, que participan en movimientos o tienen actividad al interior en las instituciones educativas, y que quieren seguir manifestando su amor a Dios a través de sus apostolados.

Este encuentro, en el que además participarán los obispos auxiliares, tiene como propósito un diálogo abierto y cercano con ustedes, en el que el Señor buscará enamorarlos para que nos sigan ayudando a construir el Reino de Dios aquí en la tierra.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

3 horas hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

3 horas hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

4 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

13 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

13 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

16 horas hace

Esta web usa cookies.