Editorial

¡Ánimo frente al nuevo ciclo escolar!

El tema de la educación ha estado de manera muy presente en el Pontificado del Papa Francisco, así como en la Iglesia posterior al Concilio Vaticano II.

Puedes leer: Levántate y camina sin miedo: el hermoso mensaje del Papa a un millón de jóvenes

En septiembre del 2019, previo a la Pandemia COVID-19, el Papa Francisco anunció que promovería un Pacto Educativo Global. En octubre del 2020, lo lanzó a diez días de haber emitido su tercera encíclica social Fratelli Tutti.

Entiende el desafío educativo no sólo como un reto al interior de la Iglesia, sino principalmente como el gran servicio al mundo. Frente a la nueva época que vivimos, que tiene como principal característica lo global, la casa común, es urgente actualizar el anuncio del Evangelio (que es siempre antiguo y siempre nuevo), en tanto contiene principios perennes en realidades históricas cambiantes.

Educar y evangelizar, evangelizar y educar, son dos tareas complementarias, que están dentro de la identidad de la Iglesia, que es “Madre y Maestra”.  La exhortación: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda la creatura” (Marcos 16, 15), supone comprender y desarrollar las condiciones humanas para el anuncio y Encuentro con el Verbo Eterno.

Cristo revela al ser humano lo que éste es, y la grandeza de su vocación, dice el Concilio Vaticano II. Ofrecer al mundo la visión de quién es el ser humano, la historia, el cosmos y Dios, es nuestra tarea constitutiva. Lo anterior implica desarrollar lo humano para que sea “capaz de Dios”. Y estamos llamados a hacerlo en un acto de amor; es decir, en la lógica del don y la gratuidad, sin esperar nada a cambio, sin estar condicionados por la lógica del mundo.

Lo anterior, lo podemos atestiguar en la gran mayoría de experiencias de misión ad gentes, en donde la Iglesia y la escuela, la familia y los oficios, han caminado de la mano, en un servicio de humanización y evangelización.

La educación no sólo es un derecho humano, sino también un deber de humanidad. La Iglesia, en el ejercicio de la libertad religiosa, con plena conciencia de los desafíos y las circunstancias históricas, dentro de un Estado Laico, busca fortalecer constantemente su servicio al mundo, a la cultura.

Exhortamos a todos los agentes de pastoral a esforzarse por educar y evangelizar a los hombres hoy. Sugerimos meditar ampliamente el documento del Episcopado del Mexicano Educar para una nueva sociedad, que durante 10 años ha iluminado nuestro servicio educativo y que tiene plena vigencia. También le sugerimos encarecidamente revisar el Mensaje de los Obispos de México frente al nuevo ciclo escolar: Prioricemos el fortalecimiento de cada comunidad educativa, en beneficio de todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Reforzamos además la invitación del Papa Francisco en esta semana durante la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal, para estudiar a fondo el Pacto Educativo Global, y los siete principios que establecen su arquitectura, desde el cuidado de la casa común, la plena participación de las mujeres, y la necesidad de encontrar nuevos modos de entender la economía, la política, el desarrollo y el progreso.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

11 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

12 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

12 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

13 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

14 horas hace

Esta web usa cookies.