Editorial

Abrazos para Navidad

Dios pudo haber elegido otra manera de cambiar el mundo, pero decidió enviarnos a su hijo, confirmando así que no nos abandona, que es Providente y que su voluntad no radica en la muerte de los pecadores, sino en que nos convirtamos para tener vida.

Nos envió a Su hijo y le dio una Santísima Madre, que nos recuerda la importancia de confiar, de tener fe y de entregar nuestra vida a Dios. También es una Madre que nos protege con su manto y no nos deja solos antes las adversidades.

Nos envió a Su hijo para que trajera esperanza, para que nos enseñara a orar y amar al prójimo como a nosotros mismos, para hacernos hermanos y enseñarnos el significado de misericordia: vivir como Él.  

También vino para enseñarnos a abrazar, ¡y qué necesario en estos tiempos!

No solo necesario, sino bendito; bendito porque la pandemia y las dificultades que con ella surgieron nos hicieron pensar que no volveríamos a abrazarnos, a reunirnos y desearnos feliz Navidad mirándonos a los ojos.

Pero en esa adversidad, encontramos la gracia de Dios, porque aprendimos a abrazar con la oración y la misericordia, y eso nos pide hoy el Niño Jesús, ese es el llamado que hacemos como iglesia el día de hoy: Abracemos con nuestra oración y misericordia.

Abracemos con nuestra oración a los que, por cualquier motivo, hoy están lejos de casa, a los que tienen hambre física y espiritual, a los que sufren violencia, a los que las enfermedades mentales les han arrebatado la esperanza, a los ancianos que están solos, a los adolescentes que no encuentran el camino, a las familias que se encuentran fracturadas, a los que hacen daño y a todos aquellos que hoy más que nunca necesitan de Jesús.

Abracemos con nuestra misericordia al prójimo que la guerra le ha quitado la paz y ha tenido que huir de su país, a aquel que la violencia dejó solo y herido, al que la situación económica le ha dejado sin un techo y a todo aquel que sufre y necesita la mano de un hermano, reconozcamos en estas acciones el primer paso para acabar con la violencia.

¡Feliz Navidad! Que el amor y la alegría que hoy sentimos por el nacimiento del Niño Jesús permanezca en nuestros corazones y nos fortalezca todos los días.  

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

2 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

7 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

8 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

22 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

22 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

23 horas hace

Esta web usa cookies.