Editorial

5 años de gobierno, ¿Qué nos corresponde a los mexicanos?

Este 1 de septiembre, se realizó como cada año, la entrega del Informe de gobierno del Presidente de la República. Poco a poco hemos visto diversas formas de publicidad sobre los logros del gobierno actual. Como es costumbre, el gobierno aprovecha la oportunidad, no sólo para informar al Congreso, como es la obligación de ley, sino a la población en general, sobre aquellos logros que considera deben ser conocidos y reconocidos; mientras que la oposición aprovechará para reclamar los errores que consideran se han cometido por el gobierno actual.

Puedes leer: 5 grandes razones por las que deberías ver “Sound of Freedom”

En un ambiente de polarización política, los mexicanos podemos aprender a asumir con madurez estos ejercicios democráticos; a evaluar con sentido crítico tanto lo dicho por el gobierno, como la respuesta de la oposición, para buscar entre las diferentes posiciones, la realidad de lo que acontece en nuestro país.

También es muy importante que esa madurez política se refleje en los propios actores políticos, para que puedan construir soluciones reales a las necesidades de la población “y no solo propuestas motivadas por la generación de votos”. En esa misma línea de madurez ciudadana, es deseable que la polarización y división de en la sociedad disminuya, pues en las diferencias de ópticas sobre políticas públicas, no podemos ver en el simpatizante de una u otra posición a un adversario al que hay que hacer a un lado, ignorar o desaparecer. Todos somos ciudadanos de un mismo país, todos buscamos el progreso, la paz y el bien común.

Precisamente en este mes de septiembre, la Conferencia del Episcopado Mexicano realizará el Encuentro Nacional por la Paz en la ciudad de Puebla, después de un año de jornadas en todo el país. Es emblemático que en el mes de la Patria se realicen los encuentros nacionales por la paz, y justo en el inicio de un intenso periodo electoral para renovar a las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo Federal. Sin duda, es deseable por y para todos los mexicanos, que la violencia cese, que el respeto por la dignidad humana sea una realidad social, y que las campañas políticas también se desarrollen con madurez ciudadana.

A los ciudadanos nos toca no generar desencuentros y enemigos, al contrario, generar charlas entre amigos, familias y vecinos sobre lo que acontece en la comunidad, lo positivo y los límites de las políticas actuales, las propuestas que se harán por los candidatos a diversos puestos y la oportunidad y factibilidad de dichas propuestas.

México entra con este quinto informe de gobierno, en un período de mucha ebullición política, por el interés ciudadano en las decisiones políticas. ¿Continuar con políticas actuales o cambiar? Corresponde a los mexicanos evaluar con madurez y sentido crítico, para decidir pensando siempre en el bien común.

Encomendamos a Nuestra Madre Santa María de Guadalupe, este año político, para que México pueda cerrar este ciclo de gobierno federal creciendo en madurez, reconciliación y responsabilidad social. Ella nos une a todos los mexicanos bajo su manto, no importan colores ni procedencia, para ella todos somos sus hijos, como nos lo dijo nuestro propio Señor Jesucristo desde la Santa Cruz. Adelantándonos un poco a las fechas patrias, cerramos esta columna con un grito de unidad. ¡Que viva Santa María de Guadalupe! ¡Que viva la unión de todos los mexicanos! ¡Que viva México!

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia en México condena el asesinato de dos monjas en Haití

La Iglesia de México condenó el asesinato de dos monjas en Haití y llamó a…

16 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

23 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

23 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2025, fecha…

24 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 17 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

1 día hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

1 día hace

Esta web usa cookies.