Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: “Quien quiera ser el primero, que sea el último de…
Jesús, sin menospreciar las necesidades materiales, siempre llamó a sus discípulos a darle mayor importancia al sentido trascendente de sus…
Jesús esperaba que no interpretaran su discurso como revelación de su origen físico
“yo soy el Pan de la Vida. El que viene a mí no tendrá hambre y el que cree en…
Por contraposición después de que todos se saciaron. Jesús les manda recoger los sobrantes y recogieron doce canastos
"El espíritu es quien da vida; la carne no sirve de nada. Las palabras que os he dicho son espíritu…
La historia de la humanidad, aunque en ocasiones no se tenga conciencia de ello, está en las manos providentes de…
Este envío primero que hace Jesús es un entrenamiento con alcances limitados que se verá fortalecido después de que resucite.
¿Dónde estudió Jesús? Podemos pensar en primer lugar en su propia casa, en la “casa de la interpretación” de su…
La imposición de manos sobre una persona era un signo de invocación del poder divino sobre ella para que sanara.
Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: “¿Con qué compraremos panes para…
El evangelista San Marcos nos presenta este relato como un acontecimiento posterior a un tiempo en que Jesús se dedicó…
La parábola del grano de trigo que crece por sí mismo es una parábola presente solamente en este evangelio y…
Jesús aprovechó el momento de esa visita para ampliar el sentido de aquellos a quienes consideraba su familia