Jesús nos invita a la mansedumbre como un ejercicio de integridad.
Jesús pretende que sus discípulos se libren de las incertidumbres y quienes reciban a un apóstol tengan la certeza de…
El Señor Jesús nunca promovió el odio a los cercanos por amor a Dios, la intención de la enseñanza es…
Mons. Salvador Martínez reflexiona entre lo que es el miedo como una reacción natural, y el miedo que podemos manejar…
¿Por qué compara las actividades de sus apóstoles con una cosecha?
Tratar de entender o explicar el misterio del Dios trino y uno es imposible, pero vivir en la dinámica de…
Lo importante del don del Espíritu radica en que este acontecimiento se renueva constantemente en la comunidad cristiana por la…
Jesús se ha esfumado físicamente, pero sigue en relación, más aun, en fuerte relación con cada uno de sus discípulos.
La autoridad es el derecho que alguien tiene para gobernar y el poder es la fuerza para hacerse obedecer.
La voluntad de Dios es que los seres humanos participen de la verdadera vida.
El trozo del Evangelio que leemos hoy está en el segmento final del primer discurso de la Última Cena.
Jesús dio un bello discurso que es conocido como el sermón del Buen Pastor.
Al inicio de la narración se nos dice que los dos discípulos salían de Jerusalén hacia una población llamada Emaús.
Probablemente estos dos hombres no habían traicionado a Jesús, pero sí abandonaban a los demás seguidores, se desligaban del bando…