500 años de evangelización en México

La evangelización en América a 500 años: ¿por qué fue tan importante?

El ex embajador y doctor en Historia, Manuel Hernández Ruigómez, se expresó sobre los valores de la evangelización de España en América, al cumplirse 500 años de la llegada de los franciscanos a la región.

El diplomático dijo que la acción de los misioneros es “una obra que no tiene parangón en el mundo, ni por la magnitud de su objetivo, ni por su continuidad a lo largo de los siglos, ni por los resultados obtenidos”.

Sostuvo que lo sucedido hace cinco siglos años surge “en el marco de una estrecha vinculación entre ocupación, expansión y evangelización”. Más aún, dijo que existe una relación directa entre la expansión planetaria de España y la extensión del evangelio.

En opinión del intelectual, esto es algo que “constituye la característica más relevante de la historia de España”. En tal sentido, argumentó que “la corona estuvo impulsada por una fuerza plurisecular que la llevó a fomentar y dirigir la profunda e intensa evangelización de América y de otros territorios como Filipinas”.

“La historia de España no se entiende sin su esencia católica”

El historiador explicó que el rey de los visigodos, Recaredo I, tomó la decisión de acabar con la herejía arrianista, que para entonces dividía el país entre ocupantes y ocupados, los hispano-romanizados:
“Así, en el tercer concilio de Toledo, en el año 589, el rey anuncia que abjura del arrianismo para convertirse al cristianismo católico. Y con él todos los visigodos, acatando la autoridad de Roma. Desde entonces, la historia de España no se entiende sin su esencia católica, guste o no guste”.

Enfatizó el intelectual que “¡es un hecho incontrovertible!, es la fecha cenital de una historia única”.
Al proceso de conclusión de la reconquista le siguió, “básicamente una unificación cristiana de la península”. Mientras que la lucha continuada de la reconquista, “de 800 años, alimentó más la idiosincrasia española profundamente vinculada a la religión”.

Al mismo tiempo, “esta vinculación con la esencia católica revela las claves por las que la acción de España en América se explican también sobre la base de la extensión y el arraigo de la religión en el nuevo mundo, ensayada previamente en la península”.

Quinientos años de evangelización…

La ponencia del especialista se desarrolló en el marco de un ciclo de conferencias organizadas por la Arquidiócesis Primada de México para analizar la “Primera Evangelización en la Nueva España (1524-2024)”.

La actividad formativa es coordinada por la Vicaría de Laicos en el Mundo y forma parte de la celebración de los 500 años de la llegada de 12 franciscanos con los que se inició el proceso de evangelización de América.

El evento se integra a los preparativos para celebrar los 500 años de fundación de la Arquidiócesis de México, que se cumplirán en 2030, y los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe que serán celebrados en el año 2031.

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

8 horas hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

11 horas hace

El Papa León y Atila

Nuestro Papa León XIV comparte el hondo anhelo por la paz y su voluntad de…

14 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 18 de mayo 2025

En el Evangelio de este V Domingo de Pascua (Jn 13, 31-35), Jesús nos deja…

23 horas hace

Violencia juvenil: causas y cómo prevenirla desde casa

El aislamiento, la sobreexposición digital y la falta de límites afectan la conciencia moral de…

1 día hace

¿Quiénes son los Agustinos, la Orden a la que pertenece el Papa León XIV?

La historia de la Orden de los Agustinos se enmarca por una serie de acontecimientos…

1 día hace

Esta web usa cookies.