500 años de evangelización en México

500 años de la presencia franciscana: Inaugurarán el Museo de la Parroquia de San Sebastián Atzacoalco

¡Conoce el Museo de la Parroquia de San Sebastián Atzacoalco, una de las primeras parroquias de los franciscanos en México!

Con motivo de la celebración de los 500 años de la presencia de los franciscanos y el inicio del proceso de evangelización en el México prehispánico, la Arquidiócesis Primada de México llevará a cabo este sábado 15 de julio la bendición e inauguración del Museo de la Parroquia de San Sebastián Atzacoalco que tiene el nombre de Museo de Sitio “San Sebastián Atzacoalco”, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El historiador Horacio Báez Jiménez, Coordinación de Estudios Patrimoniales de la Cuenca de México, explicó que el 13 de agosto de 1523 llegaron a estas tierra los tres primeros frailes franciscanos, Pedro de Gante, Juan de Tecto y Juan de Aora, quienes se encargarán de la primera configuración eclesiástica de los territorios de la Nueva España.

Estos frailes, que llegan como capellanes y sin autoridad apostólica, continuó, se encargaron de fundar las primeras cuatro capillas y que fueron la de San Sebastián Atzacoalco, la de San Pablo Teopan o Zoquipan, la de Santa María Cuepopan y la de San Juan Moyotla.

“Nosotros nos preparamos con una exposición que hable de estos 500 años de historia, de testimoniar la fe de los pueblos, que de alguna manera quisieron sentirse parte de lo que estaba pasando y que se mantiene actualmente a través de las fiestas patronales, las danzas y la liturgia que se acopla a la necesidad de aquellas comunidades”, indicó Báez Jiménez.

En este sentido, continúo, el Museo de Sitio va a resguardar obra propiamente del templo, entre los que se encuentran documentos notables, esculturas, pinturas, un recorrido fotográfico por la historia arquitectónica del templo, inclusive del mismo barrio, que será “como darle a la gente una probada de lo que fue el barrio antiguo”.

¿Qué encontraremos en este museo?

El Museo de Sitio “San Sebastián Atzacoalco” contará con cinco salas en las que se mostrarán los antecedentes arqueológicos del barrio, destacando que fue la tierra de Moctezuma y la historia de San Sebastián como patrón del barrio.

Las otras salas estarán enfocadas a los 500 años de la presencia franciscana y la división de los cuatro barrios; la fundación de San Sebastián Atzacoalco como barrio y doctrina de indios; y la vida de la Iglesia de San Sebastián contada desde el discurso arquitectónico.

“Con este proyecto pretendemos, primero, volver a reafirmar el sentimiento de la Iglesia en el Centro Histórico como primer cuadrante de evangelización; y, segundo, ubicarlo como un punto neurálgico para que entiendan que hace 50 años el Centro era importante y que hoy pasa a ser una cuestión turística”, subrayó.

En este proyecto participan el Templo Mayor del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de México, la Coordinación de Estudios Patrimoniales de la Cuenca de México, órgano coadyuvante de la Dimensión de Bienes Culturales de la Arquidiócesis Primada de México.

¿Cuándo se inaugura el Museo de San Sebastián Atzacoalco?

La ceremonia de bendición e inauguración del Museo de Sitio “San Sebastián Atzacoalco”, ubicado en República de Bolivia 46 esquina Rodríguez Puebla, colonia Centro, se realizará este sábado 15 de julio a las 18:00 horas.

De esta manera, a partir del 16 de julio el Museo de sitio abrirá sus puertas al publico en general y su horario será de martes a domingo de las 10:00 a 17:00 horas. Además de que se sumarán al proyecto de la Noche de Museos, que se lleva a cabo una vez al mes. El costo de la entrada será de $50.00 y habrá descuentos para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.

Si te gustó esta nota sobre la inauguración del Museo de la Parroquia de San Sebastián Atzacoalco, también puedes ver:

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Las trampas a la fe

Aunque desde la Iglesia a veces no se quiera ver, esta depresión lingüística, tanto como…

4 horas hace

The Chosen temporada 5: una serie marcada por la fe, la emoción y el llamado personal

Actores del elenco de The Chosen nos contaron cómo fue el grabar la temporada 5…

10 horas hace

Actividades de Semana Santa 2025 en la Catedral Metropolitana: fechas y horarios

Participa en las celebraciones que presidirá el Cardenal Carlos Aguiar y asiste a los conciertos…

11 horas hace

Jubileo de los enfermos

Atravesar por cualquier enfermedad supone un reto, pero también puede convertirse en una posibilidad de…

12 horas hace

Ángelus dominical

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

13 horas hace

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

18 horas hace

Esta web usa cookies.