Page 5 - Impreso
P. 5

Los católicos creemos que Dios da a cada ser humano un Ángel, que nos acompaña y nos cuída siempre.
 Por DLF Redacción @desdelafemx
L os judíos, los musulmanes, y nosotros, los cristianos, tene- mos una fe común en los ángeles. Son espíritus creados por Dios, que lo glorifican sin cesar y lo obedecen en la realización del divino plan
de salvación para los hombres.
Los ángeles no son dioses menores; han
sido creados por Dios, y en ese sentido, comparten con nosotros los humanos la gloria de tener a Dios como Creador y Pa- dre, y se unen a nosotros en esa herman- dad universal de los seres creados.
El Catecismo de la Iglesia Católica afir- ma, como una verdad de fe, que los ángeles son seres espirituales, no corporales; que pertenecen a Cristo porque fueron creados por y para Él; que, como creaturas pura- mente espirituales, tienen inteligencia y voluntad, y que son creaturas personales e inmortales, que superan en perfección a todas las creaturas visibles.
La Biblia, en más de 300 ocasiones hace alusión a los ángeles, quienes reciben dis- tintos nombres, por ejemplo “Hijos de Dios”, “Hijos del Altísimo”, “Fuertes”, “Héroes”, “Vigilantes”, “Ejército de Yahvé”, “Campa- mento de Dios” o “Adoradores” como es- tablece el Apocalipsis.
Desde el siglo VI, gracias a Dionisio, un teólogo, filósofo e historiador católico, se enumeran nueve coros angélicos, que en orden jerárquico son los siguientes: Sera- fines, Querubines, Tronos, Dominaciones, Virtudes, Potestades, Principados, Arcán- geles y Ángeles.
Dicha jerarquía está relacionada con la cercanía que los coros angélicos guardan con Dios, de manera que los Ángeles son los más lejanos a Él, aunque no en comu- nión, sino por estar más cercanos a los
El Catecismo de la Iglesia Católica afirma como una verdad de fe que los ángeles son seres espirituales no corporales, que pertenecen a Cristo porque fueron creados por y para Él.
seres humanos. Son ellos quienes nos cuidan y nos orientan, y por lo tanto los conocemos como “Ángeles Custodios” o “Ángeles de la Guarda”.
La palabra ángelos proviene del griego, y significa “mensajero”, por lo que se en- tiende que los Ángeles son enviados del Señor, que ejercen un servicio de ayuda y protección a la humanidad. Es decir, que los Ángeles en el nombre llevan su oficio, son espíritus con una misión terrenal: guiar a los seres humanos hacia Dios.
¿PARA QUÉ TENEMOS
UN ÁNGEL DE LA GUARDA?
Los católicos creemos que Dios da a cada ser humano un Ángel Custodio o Ángel de la Guarda, que tiene a su cuidado nuestra salvación. Estos seres no pueden hacer nada contra nuestra libertad y, por lo tanto, no nos pueden obligar a hacer algo que no estemos dispuestos a llevar a cabo.
En este sentido, el padre José de Jesús Aguilar, sacerdote de la Arquidiócesis de México, ha elaborado una amplia explica- ción de los ángeles basada en el Catecismo de la Iglesia Católica.
Señala que lo primero que debemos entender es que los Ángeles de la Guarda no son duendes, ni hadas, ni genios que nos van a resolver los problemas mágica- mente; son seres espirituales creados por Dios por una libre decisión de su voluntad divina, para acompañarnos a lo largo de nuestra vida e inspirarnos a realizar buenas acciones y a evitar el mal.
Debido a su naturaleza espiritual -re- fiere-, los Ángeles no pueden ser vistos ni captados por los sentidos humanos. Aun- que en ocasiones especiales, con la inter- vención de Dios -y no por su propia voluntad- han podido ser oídos y vistos materialmente, como ocurre en el libro de Tobías, en que el Ángel adopta cierta apa- riencia física para ser visto por los ojos humanos.
           www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial
desdelafe
DesdelaFeOficial 26 de septiembre de 2021 5













































































   3   4   5   6   7