Arquidiócesis de México

Iglesia capacita a catequistas para llegar a padres y madres de familia: busca que reconecten con su fe

Actualmente, para la Arquidiócesis de México uno de los propósitos fundamentales es llegar a los alejados; es decir, encontrarse o reencontrarse con personas que de una u otra manera están distanciadas de la Iglesia.

La tarea, en primer lugar, requiere de un acercamiento a estas personas por parte de los miembros de la Iglesia, pero también de una actitud de escucha y acogimiento, así como de la constante formación de discípulos misioneros.

Padres de familia, los primeros alejados

Así, en línea con este propósito arquidiocesano, por iniciativa del padre Federico Altbach Núñez, Vicario Episcopal de la IV Zona Pastoral, hoy se está capacitando a unos 170 catequistas, con el fin de que ellos, a su vez, puedan catequizar a padres, madres o tutores de los niños que acuden semanalmente a las parroquias a recibir preparación para obtener sus sacramentos de iniciación cristiana, como Primera Comunión o Confirmación.  

Sobre el tema, el padre Eduardo Mercado, responsable de la Catequesis de la IV Zona Pastoral de la Arquidiócesis de México, señala que actualmente colabora con el padre Federico Altbach en labores de coordinación de este grupo considerable de catequistas que se capacitan en dos modalidades: vía Zoom y presencial, con el fin de que ellos puedan ofrecer a los padres, madres o tutores de los catequizandos, un tipo de formación orgánica y sistemática, que siente las bases para una adecuada evangelización.

“Hoy por hoy -refiere- no se cuenta con eso. Cuando mucho, hay padres de familia o tutores que reciben en su parroquia una platica mensual. Entonces, la idea es que en todas las parroquias de esta IV Zona Pastoral se pueda llevar a cabo una formación ordenada y más efectiva para padres, madres o tutores”.

Catequesis diferenciada

El fin de esta iniciativa -dice el padre Mercado-, no es que los padres de familia reciban el mismo tipo de catequesis que reciben los niños para que después vayan a replicarla con ellos. “Se trata de que los adultos reciban un tipo de catequesis específica para ellos, que les sirva a ellos”.

Para el diseño de los actuales cursos a catequistas de la Zona, el padre Eduardo Mercado se basó en el Directorio General para Catequistas de 2020, que considera temas catequéticos dirigidos a familias y adultos en general. Pero también en las experiencias vivenciales de catequesis en algunas de las parroquias de este territorio arquidiocesano.

La riqueza de las experiencias catequéticas

“En estos cursos para catequistas, se han compartido experiencias catequéticas vividas en diferentes parroquias de la zona, como la Parroquia del Inmaculado Corazón de María, la Parroquia de San Agustín Zoquipa o la Parroquia de la Coronación de Santa María de Guadalupe, en la Condesa”.

Sobre la experiencia compartida por los catequistas de la Coronación de Santa María de Guadalupe, el padre Eduardo Mercado platica que se dio una situación muy concreta e ilustrativa:

“Los adultos que llevaban a los niños a la catequesis, se quedaban esperándolos afuera en el Parque España. En la parroquia se dieron cuenta de que era una oportunidad desperdiciada de catequizar a los papás y a las mamás; hacerlo, podía llegar a ser benéfico una vez que los niños recibieran el Sacramento: los pequeños podrían tener después quién los motive y no quedar a la deriva. Y así fue que los empezaron a invitar a los tutores a entrar para recibir también catequesis”.  

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

¿Cómo saber si una persona está poseída? Estos son los síntomas

Una posesión demoníaca nunca debe ser tomada a la ligera, aquí te contamos cómo saber…

4 horas hace

Parroquias libres de abusos a menores: estos son los 8 requisitos que deben cumplir

La Arquidiócesis de México estableció los requisitos que debe implementar cada parroquia para estar libre…

4 horas hace

El Coro de Niños de Tepotzotlán cantará en la Catedral Metropolitana: ¿cuándo y cómo asistir?

Con más de 20 años de historia, el Coro de Niños Cantores de Tepotzotlán llegará…

7 horas hace

Papa León XIV celebra la primera Misa por el Cuidado de la Creación, centrada en la ecología

El Papa León XIV celebró su primera Misa por el Cuidado de la Creación en…

8 horas hace

9 de julio: La Iglesia Católica Celebra a la Virgen de Chiquinquirá, Patrona de Colombia

La Virgen de Chiquinquirá fue proclamada en 1829 Patrona de Colombia por el Papa Pío…

11 horas hace

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

1 día hace

Esta web usa cookies.